
Fuente: Blog Ciclismo Aficionado
Tras disputarse por última vez en el año 2011, la Escuela Ciclista Promesal, ha vuelto a colocar la Vuelta Ciclista a Salamanca, en el calendario aficionado español, contando en su regreso, con cuatro días de actividad.
La ronda salmantina contará con un total de 23 equipos participantes, siendo estos; Caja Rural – Seguros RGA, Polartec – Kometa, Lizarte, Escribano Sport Team, Pizzería Española, Bic. Rodríguez – Extremadura, Kuota – Paulino, Rías Baixas, Nomar Pemoy Plaza3, Telco,m-Ederlan, Esteve-Chozas, Supermercados Froiz, Aluminios Cortizo – Anova, Gomur – Cantabria Infinita, Aldro Team, Ciudad de Oviedo, Autronic, Diputación de León, Mutua Levante, Electro Hiper Europa, Brócoli Mecanico, EC Magro y GSport – Wolfbike.

En cuanto a los maillots que habrá el juego, estará el maillot amarillo (líder general), el azul (metas volante), lunares (montaña), naranja (sprint especial), blanco (mejor U23), rojo y blanco (mejor castellano leonés), verde (regularidad), rojo (combinada), fucsia (mejor corredor salmantino) y el turquesa (corredor más combativo).
El 23 de agosto, arrancará la ronda salmantina con una CRI de casi 5 kilometros, por las calles de Saucelle, una jornada inaugural, que a priori, no marcará grandes diferencias entre los principales favoritos, pero servirá para vestir al primer maillot amarillo de la Vuelta a Salamanca.

El viernes 24 de agosto, se disputará la primera etapa en línea, entre Sardón de los Frailes y Retortillo. La etapa que constará de 148 kilómetros, presenta un recorrido rompepiernas. Un día, donde a buen seguro se verá, quienes son los corredores que estarán en la pelea de la general. Se prevé que la etapa se la dispute un pequeño grupo de corredores, o bien que llegue algún corredor en solitario con una mínima renta sobre el grupo de favoritos.

La jornada reina de la Vuelta a Salamanca, se disputará el sábado 25 de agosto. La etapa constará de 150 kilometros, estando la salida en Ledrada y la meta en Guijuelo. A lo largo del recorrido, los corredores deberán ascender un total de seis puertos, se espera que en el Alto de Valero, se seleccione la carrera, mientras que en el Alto Los Santos, se verán ya los movimientos fuertes de cara a los corredores que busquen colocarse al frente de la general.

El domingo 26 de agosto se cerrará la ronda salmantina, donde los hombres rápidos tendrán su oportunidad de hacerse con la victoria. Tal y como ha sucedido tradicionalmente en anteriores ediciones disputadas, la Vuelta Salamanca, acabará en las calles de Salamanca, después de recorrer los 115 kilometros, de los que constará esta última etapa.

En el palmares de la Vuelta a Salamanca, figuran los actuales directores del Escribano Sport Team –Ángel Vallejo (2004) y José A. De Segovia (2011)-, así como otros nombres destacados como los de Miguel Indurain (1983), David Gutierrez (2006), Ibon Zugasti (2008), Carlos Oyarzun (2009) y Víctor de la Parte (2010).
Favoritos
♣♣♣ Sergio Vega (Supermercados Froiz), Eusebio Pascual (Mutua Levante), Aitor Escobar (GSport), Óscar Linares (Gomur – Cantabria Infinita), Antonio Gómez (Caja Rural – Seguros RGA), Antonio Angulo (Rías Baixas), Cristian Mota (Aldro Team), Antonio J. Soto (Lizarte) y Biel Pons (Escribano Sport Team).
♣♣ Carlos García (Polartec-Kometa), Iñigo Elosegui (Lizarte), Carmelo Urbano (Bic. Rodríguez – Extremadura), Óscar Gonzalez (Supermercados Froiz), Alberto Serrano (Escribano Sport Team), Julen Amarika (Telcom), Carlos Gutierrez (Gomur-Cantabria Infinita), Thomas Amrstrong (Kuota – Paulino), Fran García Rus (GSport), Jesus Arozamena (Aldro Team) y Raúl García De Mateos (Aluminios Cortizo).
♣ Javier Hernández (Gomur – Cantabria Infinita), Ander Del Castaño (Supermercados Froiz), Aleksandr Piasetski (Kuota-Paulino), Jorge M. Montenegro (Aluminios Cortizo), Manu J. Castilla (Bic. Rodríguez – Extremadura), David Comino (Brócoli Mecánico), Jorge Pastor (Polartec-Kometa), Oier Lazkano (Caja Rural – Seguros RGA), Juan Diego Hoyos (Ciudad de Oviedo), Pol Hernández (Esteve-Chozas) e Ignacio Zamanillo (Rías Baixas).
Edición 2011

1º ESP José Antonio De Segovia Botella
2º POL Karol Andrzej Domagalski
3º ESP Darío Gadeo Fernández
4º ESP David Francisco Delgado
5º ESP Rubén García Pérez